Normograma
El Director de la Escuela de Formación de Infantería de Marina
Garantizará el respeto por los reglamentos institucionales no permitiendo cambios en ellos con decisiones unilaterales sin previa aprobación de Consejo Superior de Escuela de Formación de Infantería de Marina.
Disciplina, Honor y Trabajo
Normograma
La Escuela de Formación de Infantería de Marina, consciente que el proceso académico de formación tecnológica debe ser consolidado y perfeccionado a través del tiempo e implementado con las nuevas tecnologías propuestas, instauró el normograma institucional, que es un instrumento que contiene las normas de carácter constitucional, legal, reglamentario y de autorregulación, que son de interés para la comunidad académica y que permiten identificar las competencias, responsabilidades y funciones de cada una de las dependencias.
Los reglamentos institucionales y todo su contenido dada su trayectoria histórica, cultural y procedimental con afectación a la comunidad académica serán objeto de actualización y aprobación solamente por el Consejo Superior de Escuela de Formación de Infantería de Marina con la mayoría de los votos de sus dignatarios.
PEI ESFIM
La Escuela de Formación de Infantería de Marina seguirá las directrices y los parámetros educativos señalados por la Armada Nacional, los lineamientos establecidos en el Sistema Educativo de las Fuerzas Armadas – SEFA, en coherencia el Proyecto Educativo de las Fuerzas Armadas – PEFA, Política de Educación Para La Fuerza Pública (PEFUP) 2020 – 2025 “hacia una educación diferencial y de calidad”: la Constitución y las leyes, específicamente las que atañen a la educación integral y tecnológica.
REGLAMENTO ACADÉMICO ESFIM
Este reglamento refleja la firme convicción de que una educación sólida y enfocada en los valores institucionales, contribuye al forjamiento de líderes íntegros y preparados para afrontar los retos del presente y el futuro. La ESFIM reafirma su compromiso de brindar una experiencia educativa de calidad, inculcando en sus estudiantes la pasión por el conocimiento, la excelencia y el servicio a la patria. Este reglamento es el reflejo tangible de nuestro compromiso con la formación de líderes de alta calidad, listos para enfrentar los desafíos en el ámbito militar y civil, contribuyendo al progreso y la seguridad de nuestra nación.
REGLAMENTO DE RÉGIMEN DISCIPLINARIO
Esta Institución de Educación Superior, entiende que la disciplina y el respeto son fundamentales para la preparación de líderes militares que puedan enfrentar situaciones desafiantes y complejas.
Con este reglamento, se busca no solo mantener la integridad y el prestigio de la Institución, sino también forjar hombres y mujeres capaces de liderar con honor y sacrificio, contribuyendo así al fortalecimiento de las capacidades de la Armada Nacional y la defensa de la soberanía de nuestra nación. Este reglamento es, por tanto, una herramienta esencial en el proceso de formación de los futuros Suboficiales de la Infantería de Marina, guiándolos hacia la excelencia en su compromiso con la patria y sus ideales.
Reglamento de Aptitud Naval Militar ESFIM
El Reglamento Aptitud Naval Militar “Singladura del Alumno” es determinar las normas, criterios, técnicas y procedimientos para evaluar de manera objetiva las habilidades de carácter tácticas, técnicas y aptitudinales de la Formación Naval Militar descritas en las singladuras de cada una de las antigüedades del personal de Alumnos en Formación de la Escuela de Formación de Infantería de Marina, en concordancia con las disposiciones constitucionales, del Ministerio de Educación, Ministerio de Defensa, misión, visión, proyecto educativoinstitucional y el plan de desarrollo institucional.
REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN ESFIM
La Escuela de Formación de Infantería de Marina mediante el reglamento de Investigaciones, formaliza su política sobre investigación institucional. El propósito de este documento rector es establecer una base racional de información y de conocimientos para los procesos de planificación, estructuración, toma de decisiones, fomento y desarrollo de la investigación, con la intención de responder a este propósito de manera concertada a través de la promoción de la investigación formativa, científica, desarrollo tecnológico y la innovación. (PEI ESFIM 2023).
REGLAMENTO DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS ESFIM
La biblioteca de la Escuela de Formación de Infantería de Marina fue bautizada un 26 de abril de 2012 como “BIBLIOTECA SARGENTO MAYOR DE I.M JESÚS MARÍA LONDOÑO DUQUE” en homenaje al Sargento Mayor (R) Londoño Duque Jesús María quien ocupó el primer puesto de la primera promoción de Suboficiales de Infantería de Marina de Colombia gracias al ejemplo mostrado a sus compañeros, superiores y subalternos, quien fue un suboficial de Infantería de Marina que alcanzó la gloria por medio de la virtud, un término militar que designa las cualidades buenas, firmes y estables de una persona, que perfeccionan su inteligencia, voluntad y la disposición a conocer mejor la verdad y realizar cada vez con más libertad y gozo acciones excelentes para alcanzar su plenitud como persona y militar al servicio por la patria.
REGLAMENTO DOCENTE ESFIM
Este reglamento constituye una herramienta fundamental para la gestión y desarrollo de la labor docente, definiendo roles y responsabilidades, y estableciendo los criterios para la planificación, ejecución, trayectoria y evaluación de los procesos profesorales. En concordancia con la visión Institucional de la Escuela de ser reconocida como líder en la formación de Suboficiales de Infantería de Marina a nivel nacional e internacional, en resumen, la Escuela de Formación de Infantería de Marina busca con este reglamento garantizar la calidad y pertinencia de la enseñanza, y promover la excelencia académica y militar en sus estudiantes a través de las funciones sustantivas de la docencia.
PLAN DE DESARROLLO ESFIM
El plan de desarrollo educativo de la escuela de Formación garantiza un pensamiento prospectivo y estratégico a las acciones que enmarcarán el desarrollo institucional, mediante la cohesión de los esfuerzos internos y externos con el ánimo de poder cumplir con eficiencia, eficacia y efectividad los objetivos estratégicos trazados por la Jefatura Integral de Educación Naval (JINEN).
RÉGIMEN INTERNO ESFIM
El presente régimen interno de la Escuela de Formación de Infantería de Marina está presidido por criterios de seguridad, sencillez y eficacia establecidas en las Ordenanzas Navales de la Armada Nacional en su Tratado Tercero, Título X, Del Régimen Interno, manteniendo las tradiciones de la Armada que tienden a reforzar los hábitos de orden y disciplina.
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN ESFIM
La Escuela de Formación de Infantería de Marina presenta el modelo de Autoevaluación Integral que tendrá como propósito articular un sistema cuyo principal objetivo será desplegar en la institución un proceso de ilustración sobre el sentido, el valor y los niveles de calidad de la educación superior que ofertan en esta institución de educación superior.
POLÍTICA DE PERMANENCIA ACADÉMICA ESFIM
La permanencia académica es un aspecto de gran interés para el desarrollo de las políticas públicas del país. Teniendo en cuenta lo anterior el Ministerio de Educación Nacional ha generado herramientas con las cuales se observen en las instituciones de educación aquellas acciones que se tienen para contribuir al término exitoso de un programa académico por parte del alumno; lo anterior lleva implícito el desarrollo de estrategias que apunten al mejoramiento de la calidad de la educación en el territorio nacional (CNA, 2021).
POLÍTICA DE EGRESADOS ESFIM
La Escuela de Formación de Infantería de Marina no solo busca medir el éxito de sus programas de formación, sino también construir una comunidad sólida y colaborativa que celebre y promueva los logros individuales y colectivos de sus graduados, reconociendo la trascendental importancia de establecer y mantener una sólida Política de Egresados que promueva la conexión continua entre la institución y estos importantes representantes de la comunidad académica.
POLÍTICA DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERINSTITUCIONALES ESFIM
Esta política consiste en promover, liderar, impulsar e implementar las estrategias que permitan incorporar de manera transversal la dimensión nacional e internacional en las funciones misionales de la Escuela de Formación de Infantería de Marina, consolidando el proceso de visibilización nacional e internacional de la institución, de manera coordinada con las diferentes instancias internas..
Política y protocolo de prevención, detección, atención de violencias o cualquier tipo de discriminación basada en género para la Escuela de Formación de I.M
La Escuela de Formación de Infantería de Marina, tomando en consideración su rol misional y teniendo en cuenta que es una institución de Educación Superior de Formación Militar, presentan a la comunidad en general un protocolo que constituye como fin principal el establecer los parámetros específicos para el manejo de las situaciones asociadas a la presentación de cualquier tipo de Violencias y Cualquier Tipo de Discriminación Basada en Género, marcando la ruta que fortalezca la política de cero tolerancias a este tipo de eventos.