CONSEJERÍA ACADÉMICA

LA CONSEJERÍA ACADÉMICA DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN DE INFANTERÍA DE MARINA

Está liderada por profesionales en Psicología, los cuales tienen como misión plantear e implementar desde un enfoque preventivo, planes de salud mental orientados a mantener en óptimas condiciones al personal de alumnos, por medio de la adquisición de habilidades psicosociales que permitan facilitar el proceso de adaptación y proyectarse como futuros militares para contribuir a las operaciones en pro de la defensa y seguridad nacional.

Disciplina, Honor y Trabajo

La Oficina de Consejería Académica está liderada por profesionales en Psicología que se encargan de realizar las siguientes  actividades:

  • Consejería Académica y Personal.
  • Seguimiento Alumnos Becados.
  • Identificación de Riesgos en Salud Mental de la comunidad académica.
  • Entrevistas de Elección de Tecnologías de la Compañía Hichamón
  • Asesoramiento al mando en la toma de decisiones dentro de Consejos Disciplinarios y Consejos Superiores.
  • Análisis de las Curvas Disciplinarias de los alumnos de la Escuela.
  • Activación de las Rutas de Atención de Interés en Salud Mental.
  • Desarrollo de programas Individuales y/o grupales de Intervención en el Marco de la Salud Mental (entrenamiento y fortalecimiento en habilidades cognitivas, primeros auxilios psicológicos, fortalecimiento de habilidades psicosocial de ajuste al contexto militar, entre otros, acuerdo las características y necesidades de la población).
  • Acompañamiento de actividades de Formación Naval Militar programadas por el Batallón de Alumnos (Recepción de aspirantes Compañía Hichamón, Quinto día, Pruebas de confianza, actividad almuerzo formal para la práctica de habilidades sociales de la Compañía Torres).
  • Otras actividades experienciales que fortalezcan las competencias del saber ser y saber convivir.

CAMPAÑA ME COMPROMETO

 

Acompañamiento de actividades de Formación Naval Militar programadas por el Batallón de Alumnos.

Recepción Familias Aspirantes Compañía Hichamón Curso 118 – Extraordinario 2023

Durante la recepción de Aspirantes de primer semestre se lleva a cabo actividad orientada a resaltar la importancia de la familia dentro de la sociedad como elemento fundamental en el fortalecimiento de las competencias del ser; es por ello y como parte del acompañamiento brindado por el equipo interdisciplinar de la dimensión trascendental de la Escuela de Formación que durante la actividad recepción de familias aspirantes de primer semestre se resalta la importancia del acompañamiento del grupo familiar en el proceso de formación militar que adelantaran durante un tiempo de dos años los aspirantes a Suboficiales de Infantería de Marina de la Armada Nacional.

Convivencias Alumnos 

Como parte de las actividades realizadas en el mes de septiembre en conmemoración al día mundial para la prevención de suicidio bajo el lema “crear esperanza a través de la acción” los alumnos de la escuela de formación de infantería de marina participaron en la realización de diferentes actividades experienciales que contribuyen al fortalecimiento del respeto, la unión y el trabajo en equipo, lo anterior como estrategia de promoción de la vida.

.

Intervención Grupal Prevención Conductas Autolesivas – Primeros Auxilios Psicológicos – Línea en Defensa de la Vida

En el marco de la conmemoración del día mundial para la prevención de suicidio se llevan a cabo intervenciones grupales enfocadas en la prevención de conductas autolesivas. Durante el desarrollo del tema se tiene como objetivo el fortalecimiento de herramientas y estrategias que contribuyan en la prevención de conductas de autolesivas, identificación oportuna y temprana de casos específicos de conductas de riesgo (signos y síntomas) y mediante los primeros auxilios psicológicos brindar herramientas para la atención inicial en momentos de crisis. Así mismo, dentro del proceso se realiza socialización de la línea en defensa de la vida haciendo énfasis en la importancia de fortalecer redes de apoyo a nivel personal, familiar y en el contexto laboral.

Conmemoración Dia del Hombre.

Durante la actividad se exalta el rol del Hombre en la sociedad, su papel en la familia Naval y las virtudes que se reconocen en ellos desde el área espiritual por conmemorarse esta fecha en honor a San José. Como parte del evento los tripulantes participan de la entrega de detalles, desayuno y evento cultural realizado como reconocimiento de esta fecha tan importante.

Actividad “Quinto Día” Aspirantes Compañía Hichamón curso 118 – Curso Extraordinario 2023

Como parte de las tradiciones navales se lleva a cabo actividad denominada “Quinto Día” por medio de la cual los Aspirantes de primer semestre fortalecen el carácter y espíritu de cuerpo al superar exigentes pruebas físicas portando el uniforme camuflado el cual representa el Honor de pertenecer a la Armada Nacional. Así mismo, durante la actividad los tripulantes reciben por parte del Equipo interdisciplinar de la Dimensión Trascendental de la Escuela de Formación intervención grupal en motivación la cual va acompañada de la entrega de cartas elaboradas por cada uno de sus familiares contribuyendo así al fortalecimiento de la dimensión del ser de los Aspirantes que adelantan el proceso de formación militar.

Almuerzo Formal Práctica de Habilidades Sociales Alumnos Compañía “SVCIM Torres San Martin Jorge Enrique” 

Como parte de la formación integral de los Alumnos se lleva a cabo realización de Almuerzo Formal para la Práctica de Habilidades Sociales Alumnos Compañía “SVCIM Torres San Martin Jorge Enrique” Escuela de Formación de Infantería de Marina, dicha actividad se encuentra orientada a fortalecer las habilidades sociales que permitan al Alumno en proceso de formación profesional para Suboficial del cuerpo de Infantería de Marina de la Armada Nacional desempeñarse adecuadamente en los diferentes contextos aplicando conceptos generales de urbanidad, etiqueta y protocolo, lo cual permite a su vez generar confianza y seguridad en sí mismo y en las capacidades adquiridas como parte de su proceso de formación integral lo cual facilitara el proceso de comunicación e interacción social incentivando el buen trato en las relacione s humanas.

Intervención Grupal Estilos de Vida Saludable

La actividad tiene por objetivo promover estilos de vida saludable en los tripulantes: tales como hábitos de vida saludables, promoción de la implementación de rutinas de ejercicio, meditación y actividades de bienestar que favorezcan la salud mental. Durante la intervención se plantea al personal la importancia de promover estilos de vida saludable con el fin de prevenir la aparición de enfermedades.

Programa Fortalecimiento en la Cultura Ética y Transparencia Obispado Castrense de Colombia.

Durante la implementación del programa de fortalecimiento en la cultura ética y transparencia dirigido por funcionarias del Obispado Castrense de Colombia se abordaron los siguientes temas: 

  • Identidad Amor a la Patria: Por medio de cual se busca proporcionar las herramientas necesarias para que los asistentes desarrollen pensamientos, sentimientos, actitudes, y conductas que se requieren para fortalecer la identidad personal, colectiva y vocacional dentro de nuestras Fuerzas Armadas del Sector Defensa.
  • Las virtudes: Tema con el cual se busca fortalecer el sentido de la vida desde el liderazgo y la moral, a partir de los propios recursos y acciones para forjar el carácter desde la virtud.
  • Verdad, Valores y Poder: Orientado a motivar a los miembros del sector defensa y fuerza pública, a ejercer una libertad digna dentro de cada una de sus acciones.

 

Cabe anotar, que esta Dimensión también adopta las Políticas de Bienestar de la Armada Nacional, como una de las fortalezas para el desarrollo integral del ser humano, siendo a su vez uno de los factores evaluados en los procesos de Acreditación Institucional; lo cual le permite a la Escuela de Formación de Infantería de Marina, continuar siendo una Escuela de Formación con rumbo a la mejora continua.

Loading

error: Content is protected !!